martes, 18 de octubre de 2011

Striptease mundial reta a Adidas y Nike a eliminar tóxicos de su producción

Cientos de personas se han quitado hoy la ropa de Adidas y Nike ante sus tiendas en una treintena de ciudades, entre ellas Madrid, para denunciar "la contaminación tóxica" que generan sus productos, una acción organizada por Greenpeace con la que quiere batir, además, el récord del mayor striptease mundial.
En Madrid, este "stripmob" mundial (baile con striptease final) ha tenido lugar en la calle Fuencarral frente a uno de los establecimientos de Adidas, ante la atónita y divertida mirada de los viandantes.
Al quitarse la ropa, los alrededor de 25 participantes en el "stripmob" -miembros de Greenpeace, voluntarios y consumidores- han mostrado en sus cuerpos desnudos "tatuajes" con los mensajes de la denuncia de esta organización ecologista.
En declaraciones a EFEverde, la responsable de la campaña de contaminación de Greenpeace, Sara del Río, ha acusado a las dos marcas de ropa deportiva de tener vínculos comerciales con fábricas que están vertiendo sustancias tóxicas a los ríos chinos.
De ahí la petición de que dejen de fabricar "trapos sucios" y descontaminen sus productos y procesos industriales.
"Cuando retiras todo el despliegue publicitario, te encuentras las verdad desnuda: Adidas y Nike están en el equipo de los que contaminan", ha denunciado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario